Nací el 12 de noviembre de 1974 en Buenos Aires, Argentina. Soy artista de Performance, profesor e investigador de espacios públicos.
Estudié una Maestría en Urbanismo con orientación en “Procesos Urbanos Contemporáneos” (Universidad Federal de Bahía -UFBA- Salvador de Bahía, Brasil). Integré el grupo de investigaciones “Laboratorio Urbano”, coordinado por la Dra. Paola Berenstein. Soy Licenciado en Artes Visuales (Universidad Nacional de las Artes –ex IUNA-, Buenos Aires, Argentina). Me desempeñé como profesor de Lenguaje Visual (2008-2013, IUNA, Buenos Aires, Argentina). Cursé Licenciatura en Psicología y experimenté con poesía, teatro de calle y clown.
Investigo en torno a los Cuerpos en los espacios públicos, las normas que en ellos se activan, y algunos posibles modos de desviarlas a través de la Performance, las Intervenciones Urbanas y la Filosofía.Publiqué en Argentina, Brasil, España y Perú seis Ensayos sobre esta misma temática. Desde 2003 hasta la actualidad realizo acciones performáticas e Intervenciones Urbanas. He dado (Con)versatorios y coordinado Talleres-Laboratorios de Performance e Intervenciones Urbanas en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela.
Representé a la Argentina en la 10º Bienal del Mercosur como artista convidado para realizar una Performance duracional (26 al 28 de noviembre de 2015, Porto Alegre, Brasil).
Coordiné la residencia artística “El Puente” (2008-2013, La Boca, Buenos Aires).
Fui co-organizador de “NÓMADES, Festival Itinerante de Performance e Intervenciones Urbanas” (19 al 29 de octubre de 2012, Río Ceballos y Buenos Aires, Argentina). Este festival contó con el apoyo de una Beca Grupal del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y fue declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina.
Integré el Comité de Selección de artistas del II y III festival internacional “MOLA -Mostra OSSO LatinoAmericana de Performances Urbanas-” (2013 y 2014, Bahía, Brasil).
Fui convidado a participar de la 3era. y 4ta. edición de “Experiencias de la Carne”, Encuentro Internacional de Artistas Gestores (2014 y 2015, Lima, Perú).
Coordiné “PROYECTO NEPANTLA: violencias liminares”. Laboratorio Escénico y Residencia Creativa conformado por cinco artistas provenientes de cinco ciudades distintas de Argentina, Brasil y México. Este proyecto se desarrolló en dos etapas: - Primera etapa: 4 de julio de 2016 al 20 de enero de 2017. Reuniones semanales en telepresencia. - Segunda etapa: 1 al 28 de febrero de 2017. Residencia en el Centro Alaken, Reynosa, México.
Coordiné “EN-TORNO DE LA PERFORMANCE EN ESPACIOS PÚBLICOS”, ciclo de lectura-debate abordando la Performance por los bordes. Sábados de marzo y abril de 2017. Centro Cultural Alaken, Reynosa, México.
Para conocer un poco más sobre la trayectoria que vengo desarrollando dentro del campo de la teoría y práctica de la Performance, además de esta página pueden visitar los siguientes links: