PENSAR EN CUERPO ES PENSAR EN PLURAL (2016)




Posiblemente, la pregunta al respecto de “qué es un cuerpo”, precise ser respondida en relación al "ser con otros". Ya no una identidad propia, individual, definida, sino una construcción relacional, colectiva, siempre inacabada.

Así, en vez de interrogar “qué es un cuerpo”, tengamos que forzar la gramática y preguntar “¿qué son un Cuerpo?”, mudando del singular para el plural, entendiéndolo como un complejo tramado que se tejerá con otros Cuerpos en prácticas cotidianas atravesadas por las nuevas tecnologías y las redes sociales globalizadoras.

De esta manera, el plural sugerido incorpora la noción de estar junto-con otro. Y, haciendo hincapié en su aspecto relacional, afirmaremos que, si entendemos potencia como posibilidad, no habrá potencia en soledad pues serán los otros con sus diferentes modos de producir realidad quienes nos permitirán expandirnos en las otras posibilidades de vivir. Así, no sólo buscaremos interrogar(nos) al respecto de “qué son un Cuerpo”, sino también ¿qué es lo que puede un Cuerpo? Y en particular, qué puede cuando le informan que no puede. Cuáles son sus posibilidades de producir desvíos frente a los saberes que intentan establecerle un límite a fin de controlar su potencia.



Comments