Propuesta realizada en torno al Registro como Producción de Realidad y los distintos espacios y medios legitimadores de los mismos.
“IV Bienal Deformes”.
20 de noviembre de 2012.
Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Valdivia, Chile.
¿Artista se Nace? Y si acaso se nace Artista, ¿Cuál es ese útero que pudiendo albergar vida escoge “dar a luz” a un Artista dentro de sus muros? ¿Qué clase de útero es un Museo o una Galería de Arte? ¿No son acaso los Creadores Artistas a su vez creados por los museos y galerías de arte? ¿Creados y criados? ¿Quizá solo creados? ¿Si el Arte es una Categoría, que cosas son entonces los y las Artistas? Estos espacios legitimadores de discursos parecieran tener el poder de demarcar los límites del Arte. ¿Un límite en continua expansión o en continua constricción? ¿La resistencia está fuera o dentro? Múltiples discursos emanados con el fin de estable(ser) qué cosas son Arte y por ende, quienes son artistas y quiénes no. La negación importa en sí la afirmación. ¿No cobra acaso presencia aquello que es negado con fuerza? ¿Que es preciso entonces para Ser considerado un artista, para ser albergado dentro? ¿Que es preciso entonces para No Ser considerado un artista, para ser albergado fuera?
Inicio mi acción fuera de la vista de la gran mayoría de las personas. Los muros del museo son resistentes. Cuesta hacerse un lugar dentro. Consigo entrar y me acomodo; al menos lo intento. Sus formas son firmes y en algunas partes daña un poco mi cuerpo. Sólo unos pocos están allí. Los demás me están buscando. Les han dicho que Santiago Cao estaba en ese mismo momento accionando en alguna parte del museo sin aclarar donde. Tocaría entonces recorrerlo en su totalidad, hurgar en sus huecos si se lo quería encontrar. El aire allí está frio y húmedo. De a ratos me cuesta respirar. Tanto que me costó entrar y sin embargo gran parte del tiempo me la pasé pensando… ¿Qué será de mi cuerpo cuando consiga salir? |