Es mi deseo el proponer una metodología para los Talleres que funcione como un ida y vuelta entre la práctica y la teoría, sin jerarquizar ni afirmarse en un extremo u otro. Tal vez, si fuese posible, proponer una experiencia de investigación colectiva que se articule como un laboratorio de acción-pensamiento en un simultáneo proceso de desterritorialización y reterritorialización de los saberes adquiridos, arriesgándolos en procura de otros saberes que los expandan. Una experiencia colectiva profundamente afectada por las diferencias. Una metodología de la deriva –vagabunda, nómade– que se introduzca en los temas a través de los desvíos generados por los mismos participantes. Talleres-Laboratorios entendidos como un libro a ser (re)escrito en cada oportunidad, y no como un texto a ser leído para otros. |